La Segunda Cohorte de la Escuela Feminista para Lideresas fue desarrollada durante tres meses, las Guías Scouts del Grupo la Salle en Mérida reforzaron sus aprendizajes de liderazgo en su ámbito.
Martha García fue la impulsora de esta alianza junto a Helen Peña, quienes sumaron sus conocimientos sobre autocuidado y activismo LGBTIQ+ e impartieron talleres enriquecedores para sus compañeras Guías.
La Escuela Feminista para Lideresas es un programa que se diseñó con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo de mujeres que hacen vida en los distintos ambitos sociales: político, económico, voluntariado, comunitario, entre otros.
En esta segunda cohorte el propósito fue fomentar la inclusión y visión feminista de las Guías Scouts del Grupo La Salle en Mérida, e impulsar la implementación de nuevas maneras de formar y guiar a las nuevas generaciones del guidismo en Venezuela.
La Guías Scouts del Grupo La Salle no solo recibieron formación por parte de la Red Mérida Feminista a lo largo de estos tres meses, sino que a su vez la organización aprendió sobre los principios, objetivos y desafíos de la Asociación de las Guías Scouts de Venezuela (AGSV) con una aventura al aire libre donde se conoció la manera de agradecer mediante consignas, moverse entre la naturaleza y meditar para conectar con el aquí y ahora en una jornada sabatina.
Por su parte, Martha García guiadora con amplia experiencia en la Asociación Mundial de las Guías Scouts instruyó a las jóvenes Guías sobre el nacimiento del Guidismo y del cómo esto significó un hito de la equidad para el momento cuando Agnes Banden – Powell toma la idea inicial de su hermano Robert y sienta las bases de lo que hoy es el mayor movimiento voluntario dedicado a las niñas, jóvenes y mujeres del mundo.
García destaca la intersección que existe entre la historia del feminismo con el guidismo, ambos son un hito de rebeldía y poder de las mujeres para la época, ya que esta asociación fue creada en 1910.
La Asociación Mundial de Guías Scouts evolucionó como un movimiento de niñas y mujeres para desarrollar destrezas y pruebas que en un principio antes de su creación solo era posible que la realizarán los varones.
Cabe destacar que esta cohorte maravillosa junto a las lideresas feministas Martha García y Helen Peña la Red fue invitada realizar una formación en el Foro Juvenil de las Guías Scouts de Venezuela, las niñas y jóvenes aprendieron sobre liderazgo, violencia basada en género, activismo LGBTIQ y las olas del feminismo.
Aclararon dudas, muchas no sabían cómo manejar el tema y luego de un día fructífero, las jóvenes Guías Scouts llegaron a un acuerdo y realizaron un manifiesto con propuestas que fueron presentadas en La Asamblea Nacional de las Guías Scouts Venezuela que se realiza anualmente, muchas de estas impulsan la interseccionalidad dentro de la asociación para que sean tomadas en cuenta y se pongan en práctica muy pronto, en ambas actividades se contó con la participación de Guías Scouts de otros estados.
Las propuestas presentadas por las jóvenes Guías Scouts en la Asamblea Nacional están orientadas a la creación y consolidación de espacios seguros e inclusivos para las niñas, adolescentes que hacen vida en la asociación y logren consolidarse como un ambiente para desarrollarse y crecer sin ser juzgadas.
Es satisfactorio ver la evolución de las participantes de la Escuela Feminista para Lideresas y el cómo se preocupan por expandir estos conocimientos a otras áreas y ámbitos de la cotidianidad de la mujer merideña.
Si deseas formar parte de próximas cohortes síguenos por @meridafeminista. La Red es generadora de mujeres feministas y lideresas en todos los ámbitos.